En la tarde del miércoles 7 de diciembre,Benedicto XVI encendió el árbol de Navidad más grande del mundo. Antes, dijo unas palabras:
Sitio donde compartiré mis vivencias, opiniones y sentimientos que nos regala Dios en nuestro devenir diario.
domingo, 25 de diciembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Ante la duda
Una pena que la fidelidad en el voto no se vea premiada con un actitud solemnemente firme ante temas escabrosos que los políticos se limitan a sortear.
Este es el caso del Partido Popular ante temáticas tan importantes para la conciencia como la religión y los intentos de que los votantes convirtamos en sinónimos el laicismo y la aconfesionalidad del estado. Saben que no nos queda otra que agarrarnos a su clavo ardiendo y por eso disfrazan de progresía burda los programas electorales.
Ver
lunes, 31 de octubre de 2011
Exención del IBI
No tiene desperdicio este mail que me llega de mi buen amigo y paisano Diego Rodríguez, sacerdote salesiano destinado en la Parroquia de Cristo Liberador de Parla (Madrid):
En algunos ayuntamientos de Madrid Izquierda Unida está pidiendo a la iglesia que renuncie al privilegio de su exención del IBI. Y creo que puede ser bueno aclarar a la gente qué es eso. Ya sabes, por si te parece oportuno publicarlo.
En estos días se han levantado voces que solicitan que la iglesia deje de estar exenta del pago del IBI, el impuesto de bienes inmuebles, porque es un privilegio y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden permitir el renunciar a lo recaudado por ese concepto.
Quiero con esta entrada aclarar algunas cosas sobre ese supuesto privilegio de la Iglesia católica, haciendo dos consideraciones.
domingo, 23 de octubre de 2011
Memoria Histórica
En la segunda parte de la semana se han visto por mi pueblo algunos panfletos y octavillas animando a la vecindad a unirse a un homenaje a los fusilados por el franquismo. En el mismo han participado sobre veinte personas incluidos tres de los diecisiete concejales de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento, según se aprecia en la web alora.es. Ver
Siendo verdad que cada cual es libre de homenajear a quien le plazca, produce cierta perplejidad que se gaste tiempo y energías en tan "loables" empresas y sin embargo se actue impunemente ante el incremento desmesurado del paro o la persecución cruenta y asesinatos de la propia vida en los vientres maternos.
Esta claro que hay mucho tiempo libre que se dedica a establecer en diferentes categorías a fusilados. A lo peor en cualquier momento alguien nos pone encima de la mesa tumbas de la reconquista, de las guerras carlistas o la de la independencia,, ya que estamos de homenajes hay que hacerlo sin pudor. Lo mismo que no tenemos pudor en sacar a la calle banderas preconstitucuionales, no nos cortemos en remover huesos de nuestros antepasados.
Sinceramente pienso que como todos los asesinados disfrutan de la presencia perpetua de Dios Padre, harán desde arriba lo imposible para que amorticemos bien el tiempo y cuidaran de que nuestra España no caiga en manos de políticos irresponsables.
domingo, 25 de septiembre de 2011
¿Cómo se reconoce lo que es justo?
Este fin de semana Benedicto XVI está en Alemania donde con más o menos matices ha contado con la misma campaña mediática que tuvimos en España antes de la JMJ.
Igual que aquí, todo se ha diluido como el azucarillo en el café y el pueblo (especialmente jóvenes) se ha volcado multitudinariamente con la presencia de Su Santidad, circunstancia ignorada en la mayoría de la prensa en España.
De lo poco que he tenido tiempo de digerir me quedo con un brillantísimo discurso a los políticos alemanes en el que ha dado las pistas para descubrir lo que es verdaderamente justo. Qué bueno si alguno de los nuestros tomara nota.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Te doy mi palaba
En mi caminata diaria me encuentro con el programa de onda cero "Te doy mi palabra", hoy el tema estrella era eutanasia.
Ante una visión nada objetiva he sido testigo de una exposición desconcertante de la periodista Isabel Gemio que ha entrevistado a Monserrat, una paciente terminal que pedía en directo el "suicidio asistido" según sus palabras textuales.
Ante una visión nada objetiva he sido testigo de una exposición desconcertante de la periodista Isabel Gemio que ha entrevistado a Monserrat, una paciente terminal que pedía en directo el "suicidio asistido" según sus palabras textuales.
Sin más preámbulos reproduzco seguidamente el mail con el que he participado:
Estimada Isabel:
Es usted un encanto, siempre que puedo la escucho pero tengo cierta inquietud por los comentarios vertidos sobre la eutanasia hace algo más de media hora en su programa. Ciertamente mucho más sorprendido conociendo algo de su trayectoria y sensibilidad que, por supuesto, la han convertido en una excelente profesional con ciertos valores, escasos en muchos de sus compañeros de profesión.
jueves, 2 de junio de 2011
Comuniones
El Peñón, 15 de Mayo 2011 |
Aunque como maestro de Los Padilla había vivido sensaciones parecidas, una de las satisfacciones especiales en este primer año de director ha sido compartir con las familias la primera vez que nuestros alumnos se han acercado a recibir la Comunión. Fue enriquecedor notar como desde nuestro estilo de escuela ayudamos a que estos momentos sean realmente entrañables.
miércoles, 1 de junio de 2011
Penoso espectáculo
Dicen algunos que el pueblo nunca se equivoca. Por mi parte apunto que no siempre acierta, lo que está claro es que esta mañana me siento un poco equivocado ya que esperaba otra culminación de la celebración de las Fuerzas Armadas en Málaga.
Es verdad que todo estaba anunciado y nos hemos dejado llevar por el amor patrio que forma parte de la educación que hemos recibido. Pero Málaga -acostumbrada a la solemnidad militar de la Semana Santa- nunca imaginaba que se iba a sentir tan engañada e insultada por los rectores de lo que queda de ejercito.
Todo ha sido triste y estaba claro que la repercusión mediática ha sido mínima. La mano negra de la dictadura de los votos es como un pulpo; no por ello quería dejar pasar la ocasión para mostrar mi repulsa uniéndome a la indignación ante un espantoso ridículo.
lunes, 23 de mayo de 2011
Elecciones en mi pueblo
Ayer fueron las elecciones locales, de ellas saldrán los gobernantes municipales que rijan el Lugá hasta 2015. Los resultados habidos reflejan que Álora y muchos pueblos cercanos están más cerca de superar los discursos arcaicos de derechas e izquierdas que apenas difieren en programas y proyectos cuando se trata de la administración local, algo reconfortante para quien escribe.
viernes, 13 de mayo de 2011
Con Flores a María
Las instalaciones del Colegio El Romeral, sede de las cinco Escuelas que componen el C.R.A. Guadalhorce, han tenido el honor de acoger por primera vez en su historia la Misa solemne en honor de la Virgen de Fátima que celebra la vecindad cada mayo, esta vez en el patio de nuestro colegio para darle mayor solemnidad a la Fiesta.
Antes de la Misa, la Virgen fué trasladada al Colegio por las calles traseras de la Barriada que se volcó en esta celebración como suele ser habitual. El eje que ha movido todo ha sido el sacerdote Manuel Esono que puede verse en la foto.
domingo, 8 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
La Cruz del Papa
Muy cerca de nosotros vuelve a conmovernos la figura de Juan Pablo II, la Cruz que entregó a los jóvenes en 1984 llega a nuestro Arciprestazgo, concretamente a Cártama.
Desde aquella fecha, las jornadas mundiales de la juventud se han visto simbolizadas por ella y por un Icono de la Virgen María que en este mes de mayo recorre buena parte de las diócesis de España.
Desde aquella fecha, las jornadas mundiales de la juventud se han visto simbolizadas por ella y por un Icono de la Virgen María que en este mes de mayo recorre buena parte de las diócesis de España.
viernes, 6 de mayo de 2011
Mi amigo Andrés
En estos días los políticos de nuestro pueblo andan de carteles y mítines en busca de los votos, esta circunstancia me trae a la memoria tiempos ya muy pasados en los que aporté algún granito en estos menesteres.
Sin embargo de esta campaña llama poderosamente la atención no ver a mi amigo Ándres en las candidaturas después de muchos años de concejal.
domingo, 1 de mayo de 2011
Virgen de la Cabeza
Hoy, creo que por primera vez desde 1992, la Virgen de la Cabeza ha trasladado justo una semana su salida procesional. No he tenido la ocasión este año de revivir momentos importantes en aquella barriada que tanto representó sobre todo para mi juventud y también para mi infancia. En esta época tengo los primeros recuerdos de nuestro querido Diego Fernández Perea, que fué uno de los empresarios más brillantes de la historia de Álora y sobre todo fraternal amigo de mi padre.
martes, 26 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
Semana Santa 2011
Esta claro que el agua es la vida pero nunca llueve a gusto de todos. A nosotros los cofrades, en el sentido estricto de la expresión, la complejidad de que la lluvia desluzca o suspenda salidas procesionales nos tiene que servir para crecer. Hay, por encima de las adversidades, que saber estar. Algo que en la mayoría de las ocasiones conseguimos.
Por razones obvias, la Semana Santa que hoy termina, no ha sido indiferente. Marca para mi sentir cofrade un antes y un después. Está claro de donde salen las fuerzas y no quiero dejar pasar este medio de comunicación que hoy hago público para expresar mi gratitud a todos los que de muchas maneras me han ayudado a llevar mi pequeña Cruz.
Posiblemente en el cielo también hayan habido lágrimas de agradecimiento ante la presencia espiritual del que sigue siendo nuestro Hermano Mayor. Su corazón se empezó a parar también un jueves de hace diez semanas, justo a la misma hora que caían las primeras gotas de lluvias al tiempo de que Nuestro Padre entraba en la Parroquia donde desde su altar provisional despidió con todos sus hijos a quien tanto lo quiso.
sábado, 9 de abril de 2011
Más dificil todavía
Hoy es mucho más díficil, la providencia nos hace a los Hermanos de Jesús presentar el libro de una década llena de de acontecimientos pero con un último capítulo complejo de escribir. La vida misma pone las cosas en su sitio y posiblemente el Señor de las Torres ha facilitado que la reciente ausencia física de mi padre se haya visto acrecentada por esta publicación presentada por Conchi Carrión.
Estoy completamente seguro que así estaba escrito. Sin duda este acontecimiento es otra señal de que los grandes hombres que han vivido juntos con mucha intensidad medio siglo de pasión por la cofradía se vean unidos por las palabras hoy pronunciadas en la Parroquia, justo antes de que Nuestro Padre fuera trasladado a su trono procesional.
Texto íntegro
viernes, 8 de abril de 2011
Pregón 2011
Padre:
Hoy me ves desde lo alto por primera vez interviniendo publicamente. No me queda otra que presentar al pregonero 2011. Sirva esta intervención igualmente para agradecer a todas las cofradías la grandeza y la solidaridad mostrada en los complicados días de tu Despedía.
Texto íntegro
jueves, 10 de febrero de 2011
Siempre con nosotros
Mi padre se ha ido casi sin despedirse, en cierto modo ha tenido la partida que seguro pedía en sus oraciones diarias; siempre huyó de la muerte repentina que tuvo mi abuelo Lucas y de los años de padecimiento de mi abuela Antonia. Así que me consta que se ha ido feliz. Ahora los tres se han reencontrado y no paran de enviarnos la fuerza de Dios que en estos momentos se hace mucho más presente. Espero que todos estemos a la altura esperada y la esperanza del reecuentro el día de la resurrección nos haga crecer en este trance.
sábado, 22 de enero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
La Reinsercción
miércoles, 5 de enero de 2011
Sin libertad, sociedad injusta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)